Aun la ciudad está consternada por el caso de la niña que
murió en una van de una ruta escolar en Cartagena. Mientras el drama y el dolor
se apodera de los familiares de la niña, la investigación sigue su curso.
El Director Nacional de Seccionales y Seguridad Cuidadana de la Fiscalía
General, Luis Gonzalez León, manifestó que se adelantan las investigaciones
correspondientes para determinar responsabilidades. La madre de la niña Silvia
Morales Chamorro expresaba su dolor en las afueras de la morgue de Medicina
Legal. La niña permaneció varias horas dentro del vehículo escolar
después que al finalizar el recorrido en las instalaciones del Colegio
Británico, los acompañantes mayores, el conductor y la docente encargada
del colegio no se percataron que la niña quedó dentro del vehículo, solo
lo noto el conductor cuando fue a recoger la van que quedó parqueada frente al
colegio eran las 11.45 de la mañana. No está clara la causa que ocasionó la
muerte de la niña, pero hay varias hipótesis como la que pudo haberse asfixiado
o bronco-aspirado monóxido de carbono que es un elemento que se origina con
la combustión de queroseno, petróleo, propano, gasolina, en general
cualquier motor que trabaje con estos elementos, cuando una persona inhala
monóxido de carbono, el tóxico reemplaza al oxígeno en el torrente sanguíneo y
la consecuencia es que el corazón, el cerebro y en general el cuerpo se afecte
por la falta de este. Los médicos del hospital donde fue llevada la niña
afirman que la niña llegó sin signos vitales y que tenía varias horas de haber
fallecido. Los resultados de la necropsia se conocerán aproximadamente en un
mes.
Donald Trump ha hecho todo lo posible por no ser presidente de Estados Unidos, nunca se ha visto en la historia de la política mundial y menos de Estados Unidos que un aspirante a la presidencia en vez de ganar adeptos para su campaña, de sumar simpatías, haga todo lo contrario: Los deseche. Es como si tuvieras tu casa llena de simpatizantes y los echaras de tu casa uno a uno o peor: en grupo. Por pura estrategia, un aspirante a un cargo tan importante y tan expuesto a la opinión pública como este debe echar mano de todos los recursos que los favorezcan y es más que positivo hacer las paces con todo aquel con el que haya podido tener diferencias en el pasado y arrancar la campaña con una imagen amable, tolerante y dispuesta. Si aspira ser nada más y nada menos que el presidente de una nación seguramente va a escuchar quejas, recibir propuestas, lidiar con oposiciones, y que mejor sino decirle al pueblo que puede elegi...
Comentarios