Ir al contenido principal

Ganador del premio FUNDACIÓN ALAS

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia VI CUMBRE DE LAS AMERICAS TEMAS Y DOCUMENTOS ACTORES SOCIALES INFORMACIÓN PARA EL PARTICIPANTE SALA DE PRENSA AYUDA TECNOLOGIA DE LA CUMBRE NOTICIAS GALERIA DE VIDEOS GALERIA DE FOTOS DISCURSOS ACREDITACION MEDIOS INSTRUCTIVO DE PRENSA GALERIA DE AUDIO Inicio » Sala de prensa » NOTICIAS » BID, Fundación Alas anuncian ganadores de premios de desarrollo infantil temprano BID, Fundación Alas anuncian ganadores de premios de desarrollo infantil temprano Una maestra mexicana, un libro ilustrado sobre una niña con autismo, un centro para niños con VIH/SIDA y una ONG brasileña dedicada a mejorar la salud de niños de familias pobres ganaron premios del Banco Interamericano de Desarrollo y la Fundación ALAS por su impulso al desarrollo infantil temprano. La mexicana Martha Ivette Rivera Alanis obtuvo el premio ALAS-BID al mejor educador; el libro “Antonia” de la autora colombiana Paula Mejía y la ilustradora argentina María Paula Dufour ganó el premio a la mejor publicación; la fundación colombiana Fundamor obtuvo el premio al mejor centro de atención y la organización no gubernamental brasileña Saúde Criança ganó el premio a la mejor innovación. Los premios serán entregados por la fundadora de ALAS, la artista colombiana Shakira; el presidente de la fundación, Alejandro Santo Domingo, y el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, en una ceremonia a celebrarse el jueves 12 de abril, de 6:30 a 7:00 pm, en el auditorio Napoleón de la Rosa de la Universidad Tecnológica de Bolívar de Cartagena de Indias, Colombia. El concurso, primero en su tipo en América Latina y el Caribe, recibió postulaciones de más de 700 personas e instituciones de toda la región. Los participantes fueron evaluados por un panel de expertos. Los premios incluyen kits educativos,capacitación para los profesores en educación infantil en los Estados Unidos, computadores, consolas de juego de video,y televisores. “El éxito logrado en la convocatoria para el Concurso ALAS BID es la respuesta sensible a un compromiso que no posee fronteras. Este proyecto es el resultado de la unión de esfuerzos y de un estímulo para garantizar acciones reales y resultados" dijo Shakira. Representantes de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Honduras, Paraguay y Perú recibieron menciones de honor. Mejor Educador: Martha Ivette Rivera Alanis. Maestra mexicana que lleva 13 años dedicada a enseñar a niños de 5 y 6 años en la escuela preescolar públicaAlfonso Reyes de Monterrey. Se inició en la docencia con un grupo de niños con discapacidades y desde entonces ha creído que la educación en la más tierna infancia ayuda a formar ciudadanos pacíficos. Martha se hizo mundialmente famosa en el 2011 por un video en el que cantaba para calmar a sus alumnos durante un tiroteo cerca de su escuela. Con la canción logró que los niños se acostaran en el piso, poniéndose a resguardo de la balacera. Uno de sus métodos de enseñanza consiste en bajarse al nivel de los niños para entender el mundo desde su punto de vista. Mejor Publicación: “Antonia”, de la autora colombiana Paula Mejía y la ilustradora argentina María Paula Dufour,relata la historia de una niña autista. La publicación informa a padres, profesores y niños acerca de esta enfermedad de manera simple y entretenida.Partiendo de la idea de que el autismo es una vulnerabilidad psico-social poco abordada y generalmente no tratada en el sistema educativo, la publicación va acompañada de ilustraciones coloridas y llamativas para los más pequeños, con preguntas útiles que sirven como guía para los adultos. Ganó el premio por abordar un tema complejo de una manera novedosa, haciéndolo accesible para personas de distintas edades. Mejor Centro: Fundación Dar Amor. Fundamor brinda atención y protección a niños y niñas con VIH/SIDA, quienes además de ser vulnerables suelen sufrir discriminación. Este centro con sede en la ciudad colombiana de Cali, creado originalmente como un hospicio para enfermos terminales adultos, comenzó a trabajar con infantes luego acoger bebés abandonados en sus puertas. Fundamor se enfoca en el cuidado integral de niños y adolescentes, atendiendo a sus necesidades de salud, nutrición, educación, vivienda y recreación, garantizando su bienestar y tratándolos con la dignidad que merecen. Mejor Innovación: Saúde Criança. Esta ONG brasileña creó un innovador método de atención de salud que implica que la enfermedad no se trata sólo en el hospital sino en el entorno del propio paciente. Su metodología atiende tanto las patologías como las dimensiones sociales y psicológicas de las personas. La ONG entrega programas diseñados para cada familia, especialmente niños y niñas, para poder abordar el tema de salud de forma integral, ayudando a superar los cuadros de pobreza y enfermedad que afligen a familias vulnerables en los ciudades de seis estados de Brasil. Menciones honoríficas Mejor Educador: Celeste Acevedo de Pinazza de Paraguay , Doris Elena Montoya Cerratide de Perú y Judith de la Ossade Colombia. Mejor Publicación: “Así me dicen mis abuelos” de Ecuador, escrita por Maria Fernanda Ortega e ilustrada por Diego Aldoz, Darío Guerrero, D. Vera Primavera (Messklan), Isadora Siammes y Jaime Villarro. “Catalina y Agustino se saben cuidar” de Perú, escrita pora Yllari Briceño y Cecilia Miranda (Asociación Solidaridad de Países Emergentes) e ilustrada y diseñada por Nilton Olivera and Maritza Correa); e “Isapí, la doncella que no podía llorar” de Perú, escrita por Milagros Castillo Fuerman e ilustrada por Luis Caycho y Salamandra Eirl. Mejor Centro: Jardín Infantil Golondrina de Chile, Jardín Maternal Rayito de Sol y Centro Educativo Complementario Nº 801 de Argentina. Mejor Innovación: Programa Wawa Wasi de atención en inclusión integral para la Niñez con Discapacidad de Perú, Centros de Cuidado Infantil Rurales de Argentina y “Madres Guías” de Honduras. Fuente: Oficina de Comunicaciones -Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Elecciones-en-E.U-Donald-Trump-crónica-de-una-muerte-anunciada

Donald Trump ha hecho todo lo posible por no ser presidente de Estados Unidos,  nunca se ha visto en la historia de la política mundial y menos de  Estados Unidos que un aspirante a la presidencia  en vez de ganar adeptos para su campaña, de sumar simpatías, haga todo lo contrario:  Los deseche. Es como si tuvieras tu casa llena de simpatizantes y los echaras  de tu casa uno a uno o peor: en grupo.  Por pura estrategia,  un aspirante a un cargo tan importante y tan expuesto a la opinión pública  como este debe echar mano de todos los recursos que los favorezcan y es más que positivo  hacer las paces con todo aquel con el que haya podido tener diferencias en el pasado y arrancar la campaña con una imagen amable, tolerante y dispuesta. Si  aspira ser nada más y nada menos que el presidente de una nación seguramente va a escuchar quejas, recibir propuestas, lidiar con oposiciones, y que mejor sino  decirle al pueblo que puede elegi...

NAIRO QUINTANA

Nairo Alexander Quintana Rojas nació el 4 de febrero en Tunja (Boyaca) En 1990 inicio en el 2009 su carrera ciclística patrocinado por el equipo de su departamento,Boyacá . Un año despues pasa a profesional con el equipo 4 72 con el que corrió dos temporadas y obtuvo un triunfo importante como fue el Tour del Porvenir. En el 2012 firmo con el MOVISTAR , equipo con el que logro triunfos como  la Vuelta a Murcia, Criterio del Dauphine, Vuelta al País Vasco, Vuelta a Burgos y segundo puesto en el Tour de France. Pero su momento más grande ha sido cuando ganó en el 2014 el  Giro de Italia . Nairo, junto a Lucho Herrera    ha sido los únicos colombianos en ganar una de las tres grandes vueltas  Giro de Italia ,  Tour de France  y  Vuelta a España Compra de artículos deportivos para ciclismo

Nueva erupción del volcán de La Palma

El Volcán de La Palma ha renovado su actividad provocando la emisión de piroclastos elevando su novel de explosividad de 2 a 3. El rango ´para medir la actividad oscila en una escala entre 0 y 8. Por otra parte, el Aeropuerto de La palma no está operando normalmente, por protocolo de seguridad. El Instituto Volcanológico de Las Canarias, en su cuenta de Twitter compartió información acerca de la gran cantidad de ceniza que ha evidenciado el aumento del nivel a otro, lo que justifica la alarma. Sin embargo, esto no significa que la situación vaya a empeorar o que la erupción vaya a cambiar su comportamiento.     Por ahora el aeropuerto de La Palma seguirá inoperativo. debido a la gran emisión de cenizas que ha habido, lo que ha provocado mucha acumulación. En este caso priman los protocolos de seguridad. Cabe anotar que el resto de aeropuertos de Las Canarias continúan funcionando normalmente. La recomendación es que los viajeros consulten con sus aerolíneas como está la situ...