VILLAVICENCIO, Colombia
La guerrilla colombiana de las FARC liberó el lunes a seis policías y cuatro militares secuestrados desde hace más de una década, los últimos efectivos de las fuerzas de seguridad que el grupo rebelde mantenía en su poder y que entregó como un gesto de paz.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) liberaron a los cautivos en una zona selvática del sur del país a una misión humanitaria conformada por el Comité Internacional de la Cruz Roja Internacional (CICR) y la ex senadora del Partido Liberal Piedad Córdoba.
"En una zona rural entre los límites de los departamentos del Meta y Guaviare, las FARC-EP liberaron a cuatro militares y seis policías, la totalidad de las personas que había sido anunciada por este grupo armado los pasados meses de diciembre y enero", dijo un comunicado del CICR.
Petro se reúne con los embajadores de Israel y Palestina El presidente de Colombia prometió abrir una embajada en Palestina para intentar mediar en el fin del conflicto y anunció el envío de un avión con ayuda humanitaria a Gaza. La tormenta diplomática entre Israel y Colombia parece estar llegando a su fin. El presidente Gustavo Petro recibió este jueves al embajador de Israel, Gary Dagan. Los líderes colombianos se comprometieron a ayudar a encontrar una solución pacífica al conflicto en el Medio Oriente. "Hoy me reuní con los embajadores de Israel y Palestina. "He expresado mi posición de convocar una conferencia internacional de paz para allanar el camino para dos países independientes y libres", dijo el presidente en las redes sociales. NOTA: Las petroleras están apoyando a Palestina, anunció la nueva embajada de Colombia en el país Petro compartió fotografías del encuentro en sus redes sociales. Estuvo acompañado por el Ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro...
Comentarios