Ir al contenido principal

Como-curar-la-Diabetes

¿Que es la Diabetes?

Es una  enfermedad crónica que aparece cuando el cuerpo es incapaz de regular la cantidad de azúcar en la sangre.
 Causas de la Diabetes
La insulina es una hormona que produce el páncreas para controlar la distribución de azúcar  en el cuerpo. La glucosa que ingerimos es fuente de energía para nuestro cuerpo, cuando la insulina es producida en niveles bajos o no actúa de forma eficaz o entonces la glucosa adquiere niveles elevados en la sangre, esto es conocido como Hiperglucemia.  Cuando el cuerpo se expone a altos niveles de glucosa por un prolongado tiempo, hay daños en órganos y tejidos del cuerpo.

Clases de Diabetes
Hay de tres tipos:
Diabetes tipo 1 En este tipo de diabetes el sistema autoinmune ataca las hormonas que producen insulina, no se sabe el motivo exactamente, pero aunque puede ocurrir a cualquier edad, es de frecuentemente aparición en la población juvenil, incluso era conocida anteriormente como  diabetes juvenil. El tratamiento para combatir esta enfermedad es inyectarse insulina para controlar los niveles e glucosa en la sangre.
Diabetes tipo 2
Esta se presenta en la mayoría de los casos de diabetes, también conocida anteriormente como Diabetes del adulto. Esta se manifiesta por una resistencia a la insulina o baja producción de ésta.
Este tipo de diabetes puede tenerlo una persona sin que lo detecte. Inicialmente una persona con este padecimiento  puede tratarse con dieta y ejercicio pero posteriormente en la mayoría de los casos requiere de medicamento oral o inyecciones de insulina.

Diabetes como curarla


Diabetes Gestacional
Esta es otra clase de diabetes que ocurre en mujeres embarazadas cuando aumentan los niveles de glucosa durante la gestación. Suele suceder en 1 de cada 25 embarazos y puede traer consecuencias de salud para la madre y para el bebé. Lo normal es  que desparezca después del embarazo, sin embargo hay la posibilidad que una madre que haya contraído este tipo de diabetes o sus hijos  padezcan la diabetes tipo 2 antes de 5 años.

Síntomas de la Diabetes

Diabetes Tipo 1                                                     Diabetes Tipo 2
Necesidad constante de orinar                               Cualquiera de los síntomas de la  diabetes tipo 1
Sed inusual                                                             Infecciones frecuentes
Hambre extrema                                                     Visión borrosa
Fatiga e irritabilidad frecuente                               Cortes y/o moretones que tardan en sanar
Pérdida de peso                                                       Hormigueo o entumecimiento de manos o pies
                                                                                Infecciones recurrentes en la piel, encías o vejiga

La Diabetes Gestacional no tiene síntomas, por eso es importante que una mujer embarazada se haga la prueba para descartar que la padece. Alrededor de la 24ava semana es frecuente que le de a muchas mujeres. Si una mujer padece diabetes gestacional no quiere decir que la tenía antes del embarazo o que pueda padecerla después del parto.

Consecuencias de la Diabetes
Trastornos en la piel, problemas oculares, complicaciones renales, daño en los nervios, conocido como neuropatía diabética, propensión a ataques cardíacos, debilitamiento del sistema inmune.

Tratamiento de la Diabetes o Mellitus

Para la diabetes tipo 2 se recomienda un tratamientos con dietas, ejercicios, reducción de peso, en general, cambiar de estilo de vida, inclusive en este caso se recomiendan cirugías para bajar de peso.
Para el scaso de diabetes tipo 1 no hay cura hallada hasta el momento.
Las persona con diabetes tipo 1 requieren tratamiento con insulina y las que padecen diabetes tipo 2 la requieren ocasionalmente. El uso mas frecuente de la insulina es la jeringa, también hay inyectores y bombas de insulina. Estas tiene la ventaja que no necesitan de inyecciones periódicas, regulan mejor el ejercicio y el consumo de carbohidratos, también regula de una mejor forma el nivel de glucosa, como también permite flexibilidad con el tipo de comida y horario.

Dieta contra la Diabetes
Esta es una de las grandes preocupaciones de las persona que padecen esta enfermedad, sin embargo por lo mejor que puede optar es por consumir alimentos saludables.
 Superalimentos para la diabetes: Podemos encontrar:
Las menestras (granos como las habas, garbanzos, lentejas, hortalizas como la espinaca, col o berza; los  cítricos, la batata, bayas, tomates, pescados con alto contenido de grasas omega 3 como el salmón. Granos enteros, nueces, leche y yogur descremados.
También cuenta para la dieta vegetales sin almidón como el brócoli, repollo, col, coliflor, acelga, rábano picante, col verde, nabos y berros. Lechuga, pimientos y berenjena.
Frutas para la Diabetes
Albaricoque, manzana, puré de manzana, plátano, bananos, mora, arándanos, melón, cerezas, dátiles, fruta secas, higos, cóctel de frutas, toronjas, uvas, kiwi, mango, naranja, papaya, durazno, pera, piña, melocotón, ciruela, frambuesas, fresas, mandarinas, sandías.

Fuente: American Diabetes Asociation
www.diabetes.org

international diabetes federation

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Elecciones-en-E.U-Donald-Trump-crónica-de-una-muerte-anunciada

Donald Trump ha hecho todo lo posible por no ser presidente de Estados Unidos,  nunca se ha visto en la historia de la política mundial y menos de  Estados Unidos que un aspirante a la presidencia  en vez de ganar adeptos para su campaña, de sumar simpatías, haga todo lo contrario:  Los deseche. Es como si tuvieras tu casa llena de simpatizantes y los echaras  de tu casa uno a uno o peor: en grupo.  Por pura estrategia,  un aspirante a un cargo tan importante y tan expuesto a la opinión pública  como este debe echar mano de todos los recursos que los favorezcan y es más que positivo  hacer las paces con todo aquel con el que haya podido tener diferencias en el pasado y arrancar la campaña con una imagen amable, tolerante y dispuesta. Si  aspira ser nada más y nada menos que el presidente de una nación seguramente va a escuchar quejas, recibir propuestas, lidiar con oposiciones, y que mejor sino  decirle al pueblo que puede elegi...

NAIRO QUINTANA

Nairo Alexander Quintana Rojas nació el 4 de febrero en Tunja (Boyaca) En 1990 inicio en el 2009 su carrera ciclística patrocinado por el equipo de su departamento,Boyacá . Un año despues pasa a profesional con el equipo 4 72 con el que corrió dos temporadas y obtuvo un triunfo importante como fue el Tour del Porvenir. En el 2012 firmo con el MOVISTAR , equipo con el que logro triunfos como  la Vuelta a Murcia, Criterio del Dauphine, Vuelta al País Vasco, Vuelta a Burgos y segundo puesto en el Tour de France. Pero su momento más grande ha sido cuando ganó en el 2014 el  Giro de Italia . Nairo, junto a Lucho Herrera    ha sido los únicos colombianos en ganar una de las tres grandes vueltas  Giro de Italia ,  Tour de France  y  Vuelta a España Compra de artículos deportivos para ciclismo

Nueva erupción del volcán de La Palma

El Volcán de La Palma ha renovado su actividad provocando la emisión de piroclastos elevando su novel de explosividad de 2 a 3. El rango ´para medir la actividad oscila en una escala entre 0 y 8. Por otra parte, el Aeropuerto de La palma no está operando normalmente, por protocolo de seguridad. El Instituto Volcanológico de Las Canarias, en su cuenta de Twitter compartió información acerca de la gran cantidad de ceniza que ha evidenciado el aumento del nivel a otro, lo que justifica la alarma. Sin embargo, esto no significa que la situación vaya a empeorar o que la erupción vaya a cambiar su comportamiento.     Por ahora el aeropuerto de La Palma seguirá inoperativo. debido a la gran emisión de cenizas que ha habido, lo que ha provocado mucha acumulación. En este caso priman los protocolos de seguridad. Cabe anotar que el resto de aeropuertos de Las Canarias continúan funcionando normalmente. La recomendación es que los viajeros consulten con sus aerolíneas como está la situ...