La fertilización o fecundación in vitro es el proceso que se realiza por fuera del útero, mediante el cual la fecundación de los ovocitos que se le extraen a la mujer se ponen en contacto con el semen de su pareja, que en ciertos casos puede ser un donante voluntario o contratado.
Pasos de la fecundación in vitro
1. El primer paso es inducir a la paciente a una estimulación ovárica desde la menstruación y se prolonga durante 9 días y el propósito es conseguir unos óvulos de óptima calidad.
2. Maduración de los óvulos mediante inyecciones hormonales de manera controlada durante 36 horas
3. Luego se efectúa la obtención de los óvulos mediante una extracción que puede demorar 10 minutos
4. De manera alterna el Biólogo prepara al donante para su aporte espermático sea de óptima calidad
5. Se incuban los ovocitos mas aptos junto a los espermatozoides y se analiza y se comprueban que hayan sido fecundados, de ser positivo se almacenan de 2 a 5 días antes de ser transferidos al útero.
Hasta aqui es la intervención de laboratorio, si la paciente o pareja lo desea le pueden transferir dos embriones o tres por lo cual gestaría gemelos o trillizos.
España es el país europeo donde mas se realizan este tipo de fecundaciones con mas de 25.000 nacimientos promedios registrados en los últimos años.
Comentarios