Los diez personajes mas queridos de la historia
Antes empezaremos por decir que no hay un ser más querido y adorado en la
historia que Jesucristo, apenas obvio,
por eso lo excluimos, porque su influencia y presencia en el corazón y en la
conciencia de cada ser humano agota todos los calificativos y condiciones que
podamos razonar y no podemos compararlo con nadie, indudablemente es el número uno. Pero
remitiéndonos a una lista de mortales, de
personas que apartaron su vanidad, renunciaron a la arrogancia que puede
darles la fama y antepusieron su humildad, capacidad y voluntad al servicio de
los demás están los siguientes:
10. Ernesto El Che Guevara.
![]() |
EL CHE GUEVARA |
Nació en 1928 en
Rosario , provincia de Santa Fe Argentina. Murió en 1.967 en Pucará provincia de Vallegrande, Santa Cruz Bolivia.
Ernesto Guevara fue un médico Argentino-Cubano, fue uno de
los ideólogos de La Revolución Cubana. Ocupó varios cargos, fue periodista, militar y escritor. Fue presidente del
Banco Nacional y ministro de Industria del Gobierno cubano. Su figura fue y ha
sido emblemática hasta nuestros días en
la gente que lo ve como un mártir en la lucha de clases sociales. Su historia
está ligada al recuerdo y la resistencia del pueblo cubano en su lucha contra
el dictador Batista. Su foto en donde
aparece con boina, bigote, barba y pelo crecido ha sido un icono social
reproducido y reconocido en todas las culturas. Murió en Bolivia, asesinado a bala.
VER MAS DEL CHE GUEVARA EN WIKIPEDIA
9. Martin Luther King
![]() |
MARTIN LUTHER KING |
Nació el 15 de enero de 1.927 en Atlanta, Georgia. Murió el
4 de abril de 1.968 en Memphis, Tennessee
Luther King fue un pastor de la iglesia bautista, luchó
fervientemente por los derechos civiles de los afroestadounidenses y fue
activista en muchas protestas contra La Guerra de Vietnam, fue predicador de la
no-violencia. Su discurso “I have a
dream” (Yo tengo un sueño) lo consagró como uno de los más grandes oradores de
la nación norteamericana. Su determinación para terminar con la segregación
estadounidense lo llevó que fuera condecorado con el Premio Nobel en 1.964. Su lucha dio frutos ya que muchos
de los derechos reclamados por el movimiento que lideraba finalmente fueron
aprobados. Murió en un atentado en Memphis. Fue homenajeado con un día en su
honor, el tercer lunes de enero de cada año es considerado día festivo en
Estados Unidos.
8. Albert Einstein
Nació el 14 de marzo de 1.879 en Ulm, Alemania, murió el 18
de abril en Princeton, Estados Unidos en 1.955
Fue físico alemán de origen judío que más tarde se
nacionalizó suizo y posteriormente norteamericano. Ha sido referente de la ciencia en todos los
estamentos y en todas las generaciones humanas. Considerado por mucho tiempo
como el ser humano con el más alto cociente intelectual, lo cierto es que ha sido
el científico más conocido y popular de todos los tiempos.
![]() |
EINSTEIN |
7. Charles Chaplin
![]() |
CHARLES CHAPLIN |
Nació el 16 de abril de 1.889 en Londres, Inglaterra, murió
el 25 de diciembre de 1.977 en
Corsier-sur-Vevey, Suiza .
Fue actor, humorista,
guionista, productor, compositor, director, escritor. El humor y el
cine mudo están identificados en este actor
y su personaje Charlot, fue el rey del cine mudo al
realizar varias películas con este protagonista. La mímica y el slapstick
(recursos propios de las comedias al exagerar el movimiento de golpes y caídas)
fue su principal herramienta a la hora de representar sus escenas. Se exilió en
Suiza donde paso el resto de su vida tras inconvenientes que lo vinculaban con
el comunismo. Obtuvo muchas distinciones a lo largo de su vida tales como
recibir un óscar honorífico, fue candidato al Premio Nobel de la Paz y fue
exaltado por EI Imperio Británico.
Compuso una canción muy que alcanzó fama universal que se puede ver en el ste
enlace: CANDILEJAS
VER MAS DE CHARLES CHAPLIN EN WIKIPEDIA
VER MAS DE CHARLES CHAPLIN EN WIKIPEDIA
6. Nelson Mandela:
![]() |
NELSON MANDELA |
Nació en Mvezo, Ciudad del Cabo, Sudáfrica en el 18 de julio
de 1.918. Murió el 5 de diciembre de 2013 en Johannesburgo. Fue activista
contra el Apartheid en Sudáfrica. Fue el primero en ser elegido en su país por
medio del voto. Luchó contra la pobreza y la desigualdad social que
aquejaba al país fue arrestado varias veces por sus actividades y protestas
contra el gobierno. Como consecuencia de esa lucha estuvo encarcelado durante
27 años después que se le hiciera un juicio en su contra por traición
según las autoridades del gobierno de entonces. Campañas internacionales
lucharon por su liberación y finalmente obtuvo la libertad en 1990. En 1.994 se
instauraron elecciones democráticas en Sudáfrica de las cuales Mandela salió
elegido gobernando hasta 1.999 y se convirtió así en el primer presidente de
raza negra de ese país. Fue secretario del Movimientos de Países No Alineados,
entre otros cargos y además fue galardonado con los premios Nobel de la Paz,
Medalla Presidencial de la Libertad y Premio Lenin de la Paz. Murió en 2013 a
la edad de 95 años rodeado de un gran cariño, respeto y reconocimiento por la
comunidad internacional.
5. Eva Peron
![]() |
EVITA PERON |
Nació en Los Toldos, Argentina en 1.919 murió en 1952 en
Buenos Aires.
De origen humilde, Evita como la llamaba el pueblo se
convirtió en el rostro del pueblo argentino y de sus clases más necesitadas. A través de su Fundación Eva Peron construyó hospitales, asilos, escuelas, otorgó becas y
ayudas para vivienda y promovió el deporte entre los niños. Su apoyo y
promoción a la mujer fue definitivo y en 1.947 logró la instauración del voto
femenino consiguiendo este derecho de igualdad en la población femenina. El
pueblo fue la razón de ser de Eva Peron todo su esfuerzo se encamino todo lo que tuviera que ver los menos
favorecidos, llegando incluso a mediar entre el presidente y las clases
obreras. Casada con Juan Domingo Peron
fue Primera Dama de la Nación desde 1.946 hasta su muerte. Precisamente el
Movimiento Obrero propuso a Eva como
candidata a la Vicepresidenta de La
Nación pero ella renunció a dicho nombramiento. Su muerte ocurrió a los 33 años, después de luchar contra un cáncer de útero. Su fallecimiento fue toda una
tragedia para el pueblo argentino que vio cómo se esfumaba de un momento a otro esa persona que dedicó su vida y su empeño a defenderlos.
Una dictadura cívico-militar autodenominada “Revolución Libertadora” secuestró
su cadáver en 1.955 para evitar el peregrinaje ante su tumba y lo llevaron a Italia, de donde regresó en
1.975 por gestión de María Isabel Martínez de Peron. Eva todavía es objeto de
homenajes y reconocimientos mundiales a través de musicales, obras teatrales,
representaciones y películas que recuerdan su paso por el mundo y el pueblo
argentino. Una canción interpretada por Paloma San Basilio llamada NO LLORES POR MI ARGENTINA se convirtió en una emotiva y desgarradora versión de su
intervención ante su gente , cuando dirigiéndose desde el balcón de la casa de
gobierno renunció a la candidatura propuesta por el movimiento obrero y en
general por esa nación de argentinos que ansiaban ser gobernados por tan
magnífica persona.
VER MAS DE EVA PERON EN WIKIPEDIA
VER MAS DE EVA PERON EN WIKIPEDIA
4. Papa Juan Pablo II
![]() |
JUAN PABLO II |
Nació el 18 de mayo de 1.920 en Wadowice Polonia, murió en 2005 el 2 de abril
, Ciudad Del Vaticano.
Su verdadero nombre era Karol Wojtyla y cuando fue elegido
Papa en octubre de 1.978 se convirtió en el primer Papa no italiano que ocupaba
ese cargo en más de cuatro siglos. Karol era hijo de una maestra y un oficial
del ejército polaco. Fue buen estudiante, estudió teatro y alguna vez quiso ser
actor profesional. Fue miembro de una
organización clandestina que ocultaba a los judíos de la persecución nazi para
luego ayudarlos a escapar. Organizó y
presidió diversos grupos estudiantiles, faceta que le ayudó mucho a su favor
para que fuera elegido Papa. Fue un reconocido líder del anticomunismo y por
consiguiente su lucha por evitar que expandiera el Marxismo fue notoria, al él
se le atribuye en buena parte y el papel activo que jugó para que el movimiento Solidaridad se
enfrentara al comunismo y los venciera en las urnas, algo impensable para la
época, como es conocido la imposición de este movimiento en Polonia inició la caída
del comunismo en el mundo socialista . En 1.981 sufrió un atentado en la Plaza
de San Pedro a manos del turco Mehmet Ali Agca, al que perdonaría en 1.983 al
visitarlo en la cárcel. Fue conocido como El
Papa Viajero, ya fue el Papa que más
recorrió el mundo y llevo su
conocimiento y la palabra de Dios a 129 países, esto era justo lo que La Iglesia
esperaba de él. Fue canonizado el 27 de abril de 2014 por el Papa Francisco. Juan Pablo II fue un gran defensor de la
justicia social y económica, visto como una figura prominente que luchaba por
las clases menos favorecidas. Nunca antes se había visto tanto fervor y
reconocimiento ante tal representante de La Iglesia y el cariño que le
profesaban los fieles del mundo fue evidente en su paso por los países que
visitó.
VER MAS DE JUAN PABLO II EN WIKIPEDIA
VER MAS DE JUAN PABLO II EN WIKIPEDIA
Nació el 2 de octubre de 1.869 en Porbandar, India Británica,
murió en Nueva Delhi el 30 de enero de 1.948
Su nombre Mahatma significaba, en una combinación de Hindi y
Sanscrito, maha=grande y atma=alma. Fue el primero en instaurar la huelga de
hambre como método de lucha social, siempre fue un luchador por la No Violencia
y un decidido opositor a la lucha armada como recurso para resistir al Imperio
Británico. Sus métodos de resistencia fueron siempre pacíficos, fue encarcelado varias veces y se convirtió
en héroe nacional. Sus iniciativas humanitarias fueron muchas: instituyó
colonias agrícolas y hospitales, luchó por eliminar las castas y las religiones
que dividían su pueblo. No era exagerado que lo vieran como a un santo, Gandhi,
con sus métodos no solo logró la independencia de su país, sino que su
evidente devoción y amor por el prójimo, lo aproximaban a la figura de un
maestro, su lucha, más que por el
bienestar de un pueblo o una raza era por el ser humano, esa bondad es
reconocida y referenciada desde entonces hasta nuestros días. El 30 de enero de
1.948 Gandhi fue asesinado por un radical hinduista, apagando para siempre el
alma grande que iluminó a La India en sus momentos difíciles, dejando a su
pueblo sumido en un profundo dolor.
VER MAS DE GANDHI EN WIKIPEDIA
VER MAS DE GANDHI EN WIKIPEDIA
Nacio el 26 de agosto de 1.910 en Skopie, Macedonia. Murió
en Calcuta, India, el 5 de septiembre de 1.997
También conocida como santa Teresa de Calcuta, fue una
religiosa de origen albanés nacionalizada India. Fundó la congregación
Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1.950. Durante medio siglo atendió a
enfermos, moribundos, pobres y huérfanos. La fundación se extendió a más de
cien países distribuidos en más de 500 centros de atención. Su ejemplo es una
viva expresión de abnegación y entrega por ayudar a los más necesitados, como ella lo diría “al
más pobre de los pobres”. Desde temprana edad inclinó su vocación a la vida
religiosa, fue cuando decidió cambiar su verdadero nombre (Agnes Gonxha
Bojaxhiu) por el de Teresa. Solicitó a Pio XII la licencia para abandonar la
orden y entregarse por completo a la causa de los menesterosos. Estudió enfermería
con las Hermanas Misioneras Médicas de Patna. En 1.950 adoptó la nacionalidad
india y fundó en ese mismo año la congregación
Misioneras de la Caridad, que después de muchos obstáculos fue reconocida por
el Papa Pablo VI en 1.965. Nunca le importó la condición ni religión de los
moribundos o desamparados que atendía. En
1.964 el Papa Pablo VI le regaló un coche descapotable que ella rifó para
recaudar fondos para abrir un centro de atención al leproso. En 1.979 recibió
el Premio Nobel de la Paz por “Su trabajo para superar la pobreza y la angustia”.
Reconocida y respetada por todos los gobiernos, se le abrían
todas las puertas y obtenía el apoyo de líderes y personajes mundiales,
precisamente por esta causa se le atribuyen ciertas amistades nada convenientes
para su imagen, pero en el fondo nadie ha podido negarle a La Madre Teresa el
empeño y la abnegación que tuvo durante toda su vida y a los beneficios que
renunció para poder atender a la gente que tanto la necesitaba. Fue canonizada
el 4 de septiembre de 2016 por el Papa Francisco.
VER MAS DE TERESA DE CALCUTA EN WIKIPEDIA
VER MAS DE TERESA DE CALCUTA EN WIKIPEDIA
1. Diana de Gales
![]() |
LADY DI |
Nació en Park House, Sandringham, Inglaterra el 1º de Julio
de 1.961, murió el 31 de agosto de 1.997 en Paris, Francia. Su boda con el Príncipe
Carlos en 1.981 la catapultó a la fama y atrajo la atención de la prensa mundial
y de todos los medios de comunicación que vieron aquel acontecimiento y a aquella
como la realización de un cuento de hadas moderno. Su carisma, su imagen
cándida atrajo muchos admiradores de todas las culturas y países diversos.
Diana -mas conocida como Lady Di- se convirtió en icono popular al que todas las mujeres querían imitar. Su
forma de vestir, sus peinados eran imitados rápidamente y su nombre era
frecuentemente escogido por muchas madres en el mundo para bautizar a sus
hijas. Diana procuró combatir las flemáticas costumbres de la realeza
rompiendo ciertos protocolos como el de visitar restaurantes de comidas rápidas
o de llevar a sus hijos a parques temáticos, como también los llevaba a albergues
y a centro de tratamientos para enfermos con el propósito que conocieran de
primera mano la situación de personas más necesitadas. No fue fácil para ella
lidiar con el acoso de periodistas, fotógrafos y paparazzi no solo de
Inglaterra sino de cualquier nación que visitaba. Podría decirse que su vida
nunca fue privada, las infidelidades de Carlos agravaron la relación de su matrimonio,
más tarde ella reconocería también que cometió adulterio. Su muerte ocurrió
trágicamente en Paris cuando huyendo de
los paparazzi, el conductor del coche en el que iba con Dodi Al fayed - su
última relación sentimental- se estrelló contra la columna de un puente ocasionando
la muerte de ambos. La princesa se hizo popular gracias a su apoyo en favor de causas humanitarias. Eran frecuentes sus
viajes a África para ayudar a los niños y habitantes en pro de mejorar de
condiciones de vida, no solo eso sino que también apoyo a personas enfermas de
sida y a niños enfermos, ancianos, drogadictos y leprosos. La última labor en
la que se vio involucrada fue la de una campaña para erradicar las minas
antipersonales. Su funeral fue transmitido a muchos países en el mundo y a su
cortejo fúnebre asistieron más de dos millones de personas. Diana siempre será
recordada como La Reina de Corazones.
VER MAS DE LADY DI EN WIKIPEDIA
FUENTES: WIKIPEDIA, BIOGRAFIAS Y VIDAS http://www.biografiasyvidas.com/
VER MAS DE LADY DI EN WIKIPEDIA
FUENTES: WIKIPEDIA, BIOGRAFIAS Y VIDAS http://www.biografiasyvidas.com/
Comentarios